Así trabajamos en nuestra escuela: con amor, paciencia y empuje, brindamos a nuestros estudiantes una ventana al mundo.
Scaneá el código QR para conocer más.
Si no funciona el código, hacé clic aquí para ver la presentación.
Nro. 16 D. E. 15 - Año lectivo 2025 - ¡Bienvenidas y Bienvenidos!
Así trabajamos en nuestra escuela: con amor, paciencia y empuje, brindamos a nuestros estudiantes una ventana al mundo.
Scaneá el código QR para conocer más.
Our school library is a place of meeting, knowledge and fun. Learn more by scanning the QR code.
Nuestra biblioteca escolar es un lugar de encuentro, conocimiento y diversión. Conocé más escaneando el código QR.
Panel de trabajos de programación relacionados con la temática "Mundial Qatar 2022" Haga clic para ver.
En 4A reflexionamos sobre el significado y las emociones en torno a nuestra Bandera. Compartimos este trabajo realizado en forma colaborativa por el grupo.
Los alumnos y alumnas de 5to B (2022) en conjunto con su maestra, Bárbara, realizaron los siguientes Power Point relacionados con los temas abordados durante las clases de Ciencias Naturales: El Universo y el Sistema Solar.
A lo largo de las clases, los estudiantes aprendieron distintas herramientas de dicho programa, tales como: inserción de imágenes, creación de gift, inserción de hipervínculos y cambio del formato de la letra.
El objetivo de dicho trabajo fue comunicar desde un soporte distinto todo lo aprendido en el área: modelos cosmológicos, características de la Tierra, Constelaciones, Sistema Solar, entre otros contenidos.
Agradecemos la colaboración de la Facilitadora Tecnológica, Vanina.
Luego de ver unos videos y reflexionar sobre el tema, los chicos y chicas de 4B y 5B compartieron una frase como conclusión del taller. Aquí lo que escribieron:
En primero y segundo grado realizamos el taller "Navegar seguros por el ciberespacio", donde reflexionamos sobre los cuidados que debemos tener al na vegar por internet.
Dejamos aquí los dibujos hechos por el TT, representando la información compartida en el taller.
Compartimos el video del Acto Conmemorativo organizado por la Supervisión del Distrito Escolar 15 en la Plaza Echeverría:
![]() |
| Clic en la imagen para abrir el video. |
![]() |
| Nunca más. |
Luego de la lectura de cuentos policiales, entre todos inventamos una historia misteriosa que transcurre en la escuela... realizamos esta programación colaborativa, utilizando el programa Scratch. Nos gustaría que juegues a este juego que creamos entre todos y todas, ¡y que nos dejes tus comentarios al final!
La iniciativa de este proyecto surge de una propuesta creada por los museos Kosice y Xul Solar con el apoyo de la Fundación Williams, busca que docentes y estudiantes de todo el país y todos los niveles imaginen, diseñen, proyecten o maqueten ciudades utópicas del futuro, tal como lo hicieron los artistas argentinos Xul Solar (1887-1963) y Gyula Kosice (1924-2016) en su tiempo con las obras Vuel Villa y Ciudad hidroespacial.
El punto de partida serán entonces las obras Vuel Villa, de Xul Solar, y Ciudad hidroespacial, de Gyula Kosice, vistas y analizadas en clase.
Con este punto inicial de inspiración los y las estudiantes diseñaron, proyectaron y programaron sus ciudades utópicas: realizaron dibujos, textos y programaciones en Scratch para comunicar, cada uno/a de ellos/as, cómo sería su ciudad ideal.
Trabajo interdisciplinario entre Prácticas del Lenguaje, Educación Plástica y Educación Digital.
Basado en el cuento leído en clase "La bruja Mon" de Pilas Mateos, donde el personaje queda atrapado en una cueva... hicimos esta programación con Scratch, representando la escena donde la Bruja habla con la cueva (en realidad, su propio eco) y realiza un hechizo al final...
Todos los chicos y chicas hicieron su programación, subimos aquí uno de los trabajos, como muestra representativa de lo realizado.